lunes, 17 de diciembre de 2012

calendario de lasfiestas de lasprovinciasde cusco

CALENDARIO DE FIESTAS EN CUSCO Y PROVINCIAS 
.
Fecha
FiestaLocalidad
 1 Enero Bajada del Ni�o Quispicanchis
 Urubamba
 6 Enero Bajada de Reyes Urubamba
 17 Enero San Antonio Abad Acomayo, Iglesia San Cristobal - Cusco, Quispicanchis
 20 Enero San Sebatian Cusco, Chumbivilcas, Paruro
 20 Enero Chiaraque Canas
 24 Enero Virgen de Bel�n San Pedro, Canchis
 2 Febrero Virgen de la Candelaria Quispicanchis, Canas, Paucartambo, Acomayo, Espinar
 Febrero / Marzo Carnaval Cusco
 19 Marzo San Jos� Urubamba
 23 Marzo Fundaci�n de Cusco (1534) 
 Abril Semana Santa Cusco, La Convenci�n
 3 Mayo Fiesta de las Cruces Canchis, Paucartambo, La Convenci�n
 3 Mayo Cruz Velacuy Quispicanchis, Urubamba
 15 Mayo San Isidro San Sebastian, Poroy, Cusco, Urubamba, Paucartambo, Calca, Pisac, Canchis.
 Mayo / Junio Coyllur Riti Quispicanchis
 . Corpus Christi Cusco, Urubamba
 13 Junio San Antonio Anta, Quispicanchis
 14 Junio Se�or de Torrechayoc Urubamba
 18 - 27 Junio Semana del Cusco Cusco
 21 Junio Santo Tomas .
 24 Junio San Juan Chumbivilvas, Espinar, Anta, Calca, Canas, Canchis, Paruro, Paucartambo.
 24 Junio Inti Raymi Cusco
 29 Junio San Pedro Ollantay Raymi Chumbivilcas, Quispicanchis, Urubamba
 16 Julio Virgen del Carmen Paucartambo, Anta, Calca, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar, Quispicanchis, Urubamba
 25 Julio Fiesta de Santiago Anta, Calca, Checacupe, Canchis, Canas, Quispicanchis.
 25 - 30 Julio Pachamama Quispicanchis
 28 Julio Fiestas Patrias.
 4 - 15 Agosto Se�ora de las Nieves Quispicanchis, Canas, Canchis
 10 - 14 Agosto Tinka del Ganado Chumbivilcas
 . Virgen Asunta titular Calca
 24 Agosto Fiesta de San Bartolom� Calca, Canchis
. D�a del Tahuantinsuyo.
 29 Agosto Santa Rosa Espinar, Quispicanchis, Canas
 8 Setiembre Virgen de la Natividad Paruro
. Fiesta de Santo Tom�s Chumbivilcas
 14 Setiembre Se�or de la Exaltaci�n Anta
 21 Setiembre San Mateo Canas
 31 Setiembre San Jer�nimo Cusco
 4 Octubre San Francisco Canchis, Quispicanchis, Urubamba
 11- 14 Octubre Virgen del Rosario Canchis, Quispicanchis, Calca, Canas, La Convenci�n, Acomayo
 10- 18 Octubre Semana Tur�stica Cusco
. San Miguel Canchis
 18 Octubre Fiesta de San Lucas Canas
 20 Octubre Fiesta de Qeromarca Canchis
 31 Octubre Fiesta de Cristo Rey San Sebastian - Cusco
 1 Noviembre Todos los Santos Canas, Cusco
 2 Noviembre Ni�o Compadrito Iglesia San Francisco - Cusco
  D�a de los difuntos Cusco, Acomayo, Calca, Canchis, Chumbivilcas, Espinar, La Convenci�n, Paruro, Paucartambo.
 18 Noviembre Levantamiento de Tupac Amaru Acomayo
 8 Diciembre Inmaculada Concepci�n Calca, Canchis, Espinar, Paruro, Paucartambo, Quispicanchis.
 18 Diciembre San Blas Cusco
 24 Diciembre Santiranticuy Cusco
 25 Diciembre Tacanacuy Chumbivilcas
ANIVERSARIO DE LAS PROVINCIAS - CUSCO 
.
Provincia
CapitalFecha
 Acomayo Acomayo Febrero 23
 Anta Anta Noviembre 19
 Calca Calca Junio 21
 Canchis Sicuani Noviembre 14
 Chumbivilcas Santo Tomas Junio 21
 Cusco Cusco Junio 24
 Espinar Yauri Noviembre 17
 La Convenci�n Santa Ana Julio 25
 Paruro Paruro Junio 21
 Paucartambo Paucartambo Junio 21
 Quispicanchis Urcos Junio 21
 Urubamba Urubamba Noviembre 9
 Yanaoca Canas Octubre 14
Soroche - Cajeros y Monedas - Calendario de fiestas y
Aniversario de las provincias
 - Distancias

viernes, 14 de diciembre de 2012

tipos de maltratos

Maltrato infantil
Es cualquier acción u omisión, no accidental que provoque un daño físico o psicológico a un niño por parte de sus padres o cuidadores.
Hay diferentes tipos de maltratos:
Maltrato físico




Se refiere a cualquier lesión infligida (hematomas, quemaduras, fracturas, lesiones de cabeza, envenenamientos), que no es accidental que provoca un daño físico o enfermedad en un niño. Puede ser el resultado de uno o dos incidentes aislados, o puede ser una situación crónica de abuso.
Los signos de abuso físico en un niño pueden ser los siguientes:
·
http://www.oni.escuelas.edu.ar/2001/bs-as/violencia/elemento/punto3.gifVersión contradictoria entre el relato de los padres y las lesiones que presenta el niño, hematomas inexplicables.

· http://www.oni.escuelas.edu.ar/2001/bs-as/violencia/elemento/punto3.gifCicatrices.

· http://www.oni.escuelas.edu.ar/2001/bs-as/violencia/elemento/punto3.gifMarcas de quemaduras.

· http://www.oni.escuelas.edu.ar/2001/bs-as/violencia/elemento/punto3.gifFracturas inexplicables.

· http://www.oni.escuelas.edu.ar/2001/bs-as/violencia/elemento/punto3.gifMarcas de mordeduras de la medida de un adulto.

El maltrato físico de niños no se asocia a ningún grupo étnico, sino que se manifiesta en todas las clases sociales, religiones y culturas. No hay una situación específica que determina la violencia familiar, sino un conjunto de factores que predisponen a que ocurra. Estos factores pueden ser: baja autoestima, necesidad de control sobre el entorno y sentimientos de inferioridad.
Los niños que han sido maltratados, necesitan ayuda psicológica para no repetir el esquema de abuso a otras personas.



Maltrato  sexual


Se refiere a cualquier implicación de niños y adolescentes, dependientes e inmaduros en cuanto a su desarrollo, en actividades sexuales que no comprenden plenamente y para los cuales son incapaces de dar un consentimiento informado.
Se podría definir al abuso sexual como el tipo de contacto sexual por parte de un adulto o tutor, con el objetivo de lograr excitación y/o gratificación sexual.
La intensidad del abuso puede variar de la exhibición sexual a la violación. De todas las formas de abuso, el abuso sexual es el más difícil de reconocer y aceptar. A partir de los estudios estadísticos, se observa que una de cada cuatro niñas y uno de cada ocho niños serán sexualmente abusados antes de llegar a los 16 años.
En más del 90% el abusador será masculino y en más del 80% de los casos el abusador será una persona conocida del niño.
Los signos de abuso sexual en niños o adolescentes son:
·
http://www.oni.escuelas.edu.ar/2001/bs-as/violencia/elemento/punto3.gifLlanto fácil sin ningún motivo.

· http://www.oni.escuelas.edu.ar/2001/bs-as/violencia/elemento/punto3.gifCambios bruscos en la conducta escolar.

· http://www.oni.escuelas.edu.ar/2001/bs-as/violencia/elemento/punto3.gifLlegar temprano a la escuela y retirarse tarde.

· http://www.oni.escuelas.edu.ar/2001/bs-as/violencia/elemento/punto3.gifAusentismo escolar.

· http://www.oni.escuelas.edu.ar/2001/bs-as/violencia/elemento/punto3.gifConducta agresiva o destructiva.

· http://www.oni.escuelas.edu.ar/2001/bs-as/violencia/elemento/punto3.gifDepresión crónica.

· http://www.oni.escuelas.edu.ar/2001/bs-as/violencia/elemento/punto3.gifConocimiento sexual y conducta inapropiada para la edad.

· http://www.oni.escuelas.edu.ar/2001/bs-as/violencia/elemento/punto3.gifIrritación.

· http://www.oni.escuelas.edu.ar/2001/bs-as/violencia/elemento/punto3.gifDolor o lesión en zona genital.

· http://www.oni.escuelas.edu.ar/2001/bs-as/violencia/elemento/punto3.gifTemor al contacto físico.

En la mayoría de los casos los niños nunca comunican lo que está ocurriendo. Los niños no inventan historias acerca de su propio abuso sexual, por eso en la medida que el niño se anima a decirlo, es preciso creerles.

la democracia en el peru


Al inicio del siglo XXI ,el concepto de democracia en el Perú sobre todo en los medios de comunicación y la clase dirigente,es sinónimo y propiedad de la derecha peruana,que defiende a capa y espada de Francisco Pizarro,que sólo ellos son dueños de la verdad y los gurus de la democracia .Esta idea es simplemente cavernaria , trasnochada y sectaria.Pero si alguien se atreve de desafíar este idea todos se unen,cierran filas,los medios de comunicación,los empresarios ,los políticos,jueces ,militares,religiosos de Opus Dei algunos intelectuales.Hacen una fila única y acusan a viva voz una serie de mensajes de todo tipo.No olvidemos lo que pasó a fines del siglo XX, estos mismos que se creen los gurus de la democracia apoyaron y se unieron  en la figura  de Alberto Fujimori,como su máximo representante ;establecieron y  permitieron un gobierno corrupto y dictatorial ,  la democracia pasó sólo como especie literal algo restringido a su estilo.A pesar de los destapes de la corrupción y el saqueo de los dineros del pueblo peruano no les ha cambiado esa opinión,siguen en esa terca idea fantasmal hasta la actualidad.
Pero las cosas a veces les sale mal ,allí salen con toda su artillería,inventan  una serie de cargos y causas que en realidad no son verdades,más bien tratan de confundir a la opinión pública con una serie de mentiras reclamando que los únicos que tienen el derecho de gobernar los destinos del Perú son   ellos.
Cuando aprecen en la escena política peruana,otros líderes que no están de acuerdo con sus principios y puntos de vista,allí viene la desesperación , les baja la presión,sus visión se nubla,nadie puede explicarse racionalmente,lo que realmente está ocurriendo en la política peruana.En esa circunstancias sólo escuchamos justificaciones y reclamos y campañas reclamado mano dura contra los fantamas que pueden aparecer y les puede quitar su derecho adquirido,sus sagradas propiedades,que el Dios de Opus Dei les ha asignado.
Eso es lo que está pasando estos últimos años,cuando desde el inicio de las elecciones municipales programadas para año 2010,se proclamó a toda pompa la candidatura a la alcaldía de la ciudad de Lima a una de las principales líderesas de política de la derecha peruana,todos  estaban en paz,los saludos venían de todos los sectores desde los líderes políticos,empesariales,militares,judiciales y religiosas,era una de las candidatas seguras a ganar las elecciones municipales,pero encontraron en su camino a otro candidato casi a fin a ellos; pero tenían que unirse todos y lo sacaron del camino,ahora ella estaba segura de ganar las elecciones .Los demás candidatos no tenían ninguna posibilidad de competir,  ni pensar acercarse a ella en las preferencias electorales.
Las cosas en la democracia se dan fuera de lo que han previsto en su lógica, pero aparece otra candidata,desconocida con poco apoyo,que en los últimos días les arrebató ese liderazgo desplazando al segundo lugar,allí viene la desesperación de todos que habían ya saludado como la futura alcaldesa de Lima,hasta el propio Presidente del Perú había formado parte de estos embajadores, y había apostado como segura ganadora.
Ahora ,todos estaban desesperados no dan explicaciones,ella como siempre recurre a sus antiguas artimanias y acusaciones,de todo calibre,como si existen en el Perú,sólo ellos.Siempre ocultaron la  otra opción que son los sectores progresistas ligados a   la izquierda, con pensamientos muy diferente a ellos.No se sabe porque los electores se están revelando contra la derecha peruana,contra el pensamiento neoliberal,sólo observamos que la prepotencia de estos señores nos tienen cansados con sus discursos que se repiten a diario con el mismo esquema en los medios de comunicación.
Todos los peruanos tenemos el derecho de pensar de diferente manera. Si ganaran las elecciones los sectores ligados a la izquierda peruana sería el fin del mundo;pero en realidad es para mejorar la democracia peruana,que tenga un rostro más humano,se vendría abajo ese mito que los únicos salvadores y representantes de la democracia son de la derecha peruana eso es completemente falso.
También se vino abajo ese mito de que los intereses de los grandes companías se afectarían, pero no creo en eso,a lo contrario se fortalecería mejor,para ellos y para la población peruana,es necesario que los sectores de la izquierda peruana también tenga esa oportunidad de estar a cargo del gobierno peruano de las regionales y locales.
Como sabemos,las companías sobre todo aquellas ligadas al sector minero,son los que se benefician de este esta acción y campaña de la derecha peruana,una derecha ultraconservadora y sectaria,menos liberal mas bien cavernaria y racista.Que defiende los intereses de estas companías ciegamente,pero es necesario,fijar y negociar muchos puntos que ellos puedan comprometerse con el desarrollo sostenido del Perú, sobre todo con la educación para que en el futuro no continuemos exportando materias primas,ni siquiera procesadas,estamos exportando nuestros jóvenes desocupados con muchas ilusiones que no se pueden encontrar en nuestro país.
Allí recién podemos afirmar que el desarrollo y la democracia peruana se ha fortalecido,esperamos igualdad de oportunidades para todos los peruanos y no tengan acceso sólo un grupo priveligiado al poder,y la democracia es aceptar las ideas de los demás.Sobre todo ser tolerantes, con las ideas y la diversidad de la población peruana.
Ahora las cosas también se dieron de diferente manera en las últimas elecciones presidenciales,la compentencia es sin cuartel.Pero tenemos que señalar que los grupos de poder de la derecha peruana no les quedó otra idea que nuevamente unirse no se con quien sea,sólo les interesa mantener ese poder y los provelegios que han gozado en las últimas décadas.Como siempre allí observamos como han cerrado filas en torno a la candidata KEIKO Fujimori,a ellos como hemos afirmado no les interesa la democracia peruana y los intereses de la mayoría de los peruanos,ellos nos demuestran así con sus campañas desperadas de presentar como la modelo de la democracia y la estabilidad económico no les interesa otra cosa,sino que puede generar una serie de problemas de violencia social con características que pueden desafiar la misma estabilidad democrátoca del Perú.
Ahora recién podemos afirmar,que la democracia peruana tiene muchas limitaciones con pocas opciones para la mayoría de la población peruana,La derecha peruana cuando ha perdido sus candidatos preferidos en las elecciones presidenciales contra los candidatos desconocidos y advenedizos lo primero que han hecho en los casos de Alberto Fujimori y últimamente Ollanta Humala Tasso es negociar no se en que condiciones; pero, ellos saben muy bien si pueden utilizar a su fabor a personajes de este tipo porque no tienen conocimiento y formación político,tampoco un equipo y partido político que les puede respaldar,les ha ido muy bien hasta pueden manipular a su antojo y es más tener poder con este de personajes,en realidad ellos estaban saliendo ganadores en todos los campos.
 En estos dos casos,la población peruana se ha rebelado contra la derecha peruana derrotando a sus candidatos preferidos,pero estos dos personajes que se han convertido en presidentes del Perú,llevando muchas inquietudes,sueños,anhelos,reclamos e ideales del pueblo peruano simplemente han caído en los redes de la derecha peruana,traicionando vilmente esos ideales del otro Perú 

platos típicos de la sierra

platos típicos de la sierra

La sierra peruana se caracteriza por tener remembranzas de culturas prehispánicas en sus comidas típicas. Por eso la presencia de las papas (patatas) , habas y maíz, elementos que naturalmente fueron utilizados por colonias nativas de los valles peruanos.
pachamanca
Entre sus platos bandera en la zona andina podemos mencionar:
Pachamanca: Plato típico de la sierra peruana elaborado con carne de diferentes tipos que es enterrada bajo tierra junto a papas, y hierbas diversas y humitas por varias horas. La preparación requiere una elaborada ceremonia digna de ver por el más prolífico antropólogo.
trucha frita
Patasca: También conocido como mondongo. Esta sopa macera horas sobre el fuego bajo de maderos candentes para sancochar
Caldo de cabeza: Sopa sancochada de cabeza de carnero, en la que se adicionan hierbas como culantro y perejil.
patasca
Chambar: Otra deliciosa garbanzos y frejol. Además se mezcla con carne de cerdo y vaca.
Humitas: Preparación típica del Valle del Mantaro y preparada con maíz blanco tierno molido que es posteriormente envuelto en hojas de maíz y sancochado al vapor.
Cuy colorado: Preparado típico que hace uso del cerdo de Guinea, más conocido como cuy peruano. Se utiliza ají colorado para este potaje.
Lengua guisada: Lengua de vaca sancochada con mote y algunas otras verduras de la zona andina.

PUBERTAD Y ADOLESCENCIA


La pubertad es el tiempo en el cual las características físicas y sexuales de un niño maduran y se presenta debido a cambios hormonales.
La adolescencia es el período entre la pubertad y la edad adulta.
La edad exacta en la cual un niño ingresa a la pubertad depende de muchos factores diferentes, como los genes, la nutrición y el sexo de la persona. Durante la pubertad, las glándulas endocrinas producen hormonas que causan cambios corporales y el desarrollo de las características sexuales secundarias.
  • En las niñas, los ovarios comienzan a incrementar la producción de estrógeno y otras hormonas femeninas.
  • En los niños, los testículos aumentan la producción de testosterona.
Las glándulas suprarrenales producen hormonas que provocan un aumento en la sudoración de las axilas, olor del cuerpo, el acné, al igual que en el vello axilar y púbico. Este proceso se denomina adrenarquia. El niño a menudo necesitará un desodorante o un antitranspirante para las axilas durante este tiempo.
PUBERTAD EN LAS NIÑAS
El desarrollo de las mamas es el signo principal de que una niña está entrando a la pubertad y a esto le sigue el primer período menstrual (menarquia).
Antes de la llegada de la primera menstruación, una niña normalmente tendrá:
  • Un aumento en la estatura
  • Ensanchamiento de las caderas
  • Secreciones vaginales claras o blanquecinas
  • Crecimiento de vello en el pubis, las axilas y las piernas
Los ciclos menstruales ocurren aproximadamente en un período de un mes (28 a 32 días) y al principio pueden ser irregulares. Una niña puede pasar dos meses entre períodos o tener dos períodos en un mes, pero con el tiempo éstos se vuelven más regulares. Hacer un seguimiento de cuándo ocurre el período y de cuánto tiempo dura puede ayudarle a predecir cuándo debe tener su próximo período menstrual.
Después de que comienza la menstruación, los ovarios empiezan a producir y liberar óvulos, los cuales han estado almacenados en dichos ovarios desde el nacimiento. Aproximadamente cada mes, después de que empieza la menstruación, un ovario libera un huevo llamado óvulo, que baja por la trompa de Falopio, la cual conecta el ovario al útero.
Cuando el óvulo llega al útero, el revestimiento uterino se vuelve grueso con sangre y líquido. Esto sucede de tal suerte que si el óvulo es fertilizado, éste pueda crecer y desarrollarse en dicho revestimiento con el fin de producir un bebé. (Es importante recordar que la fertilidad llega antes que la madurez emocional y el embarazo puede ocurrir antes de que una adolescente esté preparada para la maternidad.)
Si el óvulo no se encuentra con el espermatozoide de un hombre y no es fecundado, se disuelve. El revestimiento que se ha engrosado se desprende y forma el flujo de sangre menstrual que sale del cuerpo a través de la vagina. Entre los períodos menstruales, puede haber un flujo vaginal claro o blanquecino, lo cual es normal.
Durante o justo antes de cada período, la niña puede sentirse de mal humor o emotiva y su cuerpo se puede sentir inflado o hinchado (distendido). El síndrome premenstrual (SPM) puede comenzar a desarrollarse, sobre todo a medida que la niña crece.
En las niñas, la pubertad generalmente termina a los 17 años, por lo que cualquier aumento de estatura después de esta edad es poco común. Aunque una niña haya alcanzado la madurez física completa en ese momento, la maduración educativa y emocional continúa.
PUBERTAD EN LOS NIÑOS
El primer signo de pubertad en los niños es el agrandamiento de ambos testículos. Después de esto, los niños normalmente experimentarán:
  • Crecimiento acelerado, sobre todo de estatura
  • Crecimiento de vello en el área de los brazos, la cara y el pubis
  • Aumento del ancho de los hombros
  • Crecimiento del pene, del escroto (con enrojecimiento y pliegue de la piel) y los testículos
  • Eyaculaciones durante la noche (emisiones nocturnas o "poluciones nocturnas")
  • Cambios en la voz
Los testículos constantemente producen espermatozoides. Algunos espermatozoides se pueden almacenar en una estructura llamada epidídimo. Algunas veces, los espermatozoides almacenados son liberados como parte de un proceso normal para dar cabida a los espermatozoides nuevos. Esto puede ocurrir de forma automática durante el sueño (poluciones nocturnas) o después de una masturbación o una relación sexual. Las poluciones nocturnas son una parte normal de la pubertad.
ADOLESCENCIA
La adolescencia se refiere al tiempo entre el comienzo de la maduración sexual (pubertad) y la edad adulta. Es un tiempo de maduración psicológica, en el cual la persona se comienza a comportar "como un adulto".
La adolescencia se considera como el período entre los 13 y los 19 años de edad. El adolescente experimenta no sólo el cambio y crecimiento físico, sino también los cambios y el crecimiento emocional, psicológico, social y mental.

Señor de Huanca


Señor de Huanca :

La festividad es celebrada cada 14 de septiembre, caracterizada por una peregrinación multitudinaria, de devotos. Todos los años, el 14 de Septiembre, miles de devotos del Cusco, Perú e incluso de diferentes lugares como Bolivia, Paraguay, Argentina y Chile, se dirigen al Santuario de Huanca para recibir bendiciones.

Desde Cusco, toma de 4 a 6 horas de caminata para llegar a “El Señor de Huanca”. Huanca es un hermoso paraje situado en las faldas de la montaña Pachatusan (El que sostiene el mundo), casi a las orillas del río Vilcanota.

El Señor de Huanca fue pintado sobre una roca en torno a donde se tiene levantado un altar. Según relata la historia, en 1675 el indígena Diego Quispe, cansado de los abusos que sufría en la mina Yasos, emprendió la fuga.

Encontró un escondite en una cueva, donde fue iluminado por la presencia de Cristo. Los Sacerdotes mercedarios del Cusco, al enterarse, encargaron a un artista de la reputada escuela cuzqueña que pintara una imagen del Señor en el lugar donde fué la aparición.

A partir de entonces la imagen comenzó a ser venerada y cada 14 de Septiembre llegan al lugar innumerables devotos, incluso desde Argentina, Bolivia, Chile y Paraguay para que sean bendecidos por el párroco del santuario y que sus anhelos se hagan realidad.


Actividades económicas de Quispicanchi



En Quispicanchis, somos ciudadanos mayoritaria mente rurales, nos dedicamos a la agricultura, ganadería y artesanía. Nuestra vida cotidiana está íntimamente ligada a las costumbres de nuestros ancestros que seguimos manteniendo.
El idioma quechua, las creencias, los ritos, las fiestas tradicionales y otras actividades culturales que practicamos durante los 12 meses del año, son la herencia que viene desde tiempos preincaicos e incaicos.
Este legado se mantiene  vivo y autentico en las comunidades de Quispicanci
En Quispicanchis, somos ciudadanos mayoritaria mente rurales, nos dedicamos a la agricultura, ganadería y artesanía. Nuestra vida cotidiana está íntimamente ligada a las costumbres de nuestros ancestros que seguimos manteniendo.
El idioma quechua, las creencias, los ritos, las fiestas tradicionales y otras actividades culturales que practicamos durante los 12 meses del año, son la herencia que viene desde tiempos preincaicos e incaicos.
Este legado se mantiene  vivo y autentico en las comunidades de Quispicanchis– marcando la diferencia con otras provincias del departamento del cusco.
Aunque también somos parte de una globalización localmente diversificada.
hi– marcando la diferencia con otras provincias del departamento del cusco.
Aunque también somos parte de una globalización localmente diversificada.

La maravilla natural de Quispicanchi



La Laguna de Urcos presenta un atractivo preferentemente paisajístico gráfico. Su configuración y dimensiones le otorgan un interés de provincia.
El color de sus aguas es azul verdoso, la vegetación predominante es la totora, entre la variedad de peces que tiene sobresale la trucha y el Karachi.
Cuenta la leyenda que el último inca ordeno echar a la laguna una gigantesca cadena de oro para evitar ser capturada por los conquistadores.
En la actualidad adyacente a esta hermosa laguna la Municipalidad Provincial de Urcos la cual  es un lugar atractivo turístico  para los visitantes.
Puede visitar este lugar cualquier día del año, la cual espera su gentil visita 

Costumbres urqueñas


SARA RAYMI.-es el  culto al Maíz, fiesta que se realiza en el distrito de, Provincia de Quispicanchi, es una costumbre de nuestros ancestros que hoy en la actualidad sigue vigente. Celebramos cada 28 de marzo, la cual hace la hace que los pobladores que recuerdan esta importante festividad.



CCOCHA RAYMI.- Culto al agua, la cual se escenifica en la laguna del distrito de Urcos, el día 30 de agosto de cada año, Con el acompañamiento de los pobladores y los visitantes.



T´ANTA RAYMI.- Culto al pan, que se realiza en el distrito de Urcos, provincia de Quispicanchi es una fiesta de  nuestros alimentos que es una alimentación útil en nuestro uso diario.

jueves, 13 de diciembre de 2012

VIRGEN INMACULADA DE CONCEPCION


Virgen inmaculada concepción
Es una dogma de fe que declara  por una gracia singular de dios esto quiere decir que María fue preservada de todo pecado desde su concepción.
La fiesta de la Inmaculada Concepción es una festividad religiosa mundial, pero que presenta una interesante manera de celebración dentro del departamento del cusco, en específico en las zona de QUISPICANCHIS, ya que todos los devotos celebran con gran alegría y poniendo mucha fe.
 Esta fiesta se celebra el 8 de diciembre con bastante pomposidad, está acompañada por una procesión de todos los santos que existen en el templo de Urcos y es llevada por los comerciantes u otras personas que están organizadas para tal fecha. A veces durante esta celebración se realizan las famosas corridas de toros con la presencia de toreros traídos de la capital o los aficionados de la zona de urcos.