Maltrato infantil
Es cualquier acción u omisión, no
accidental que provoque un daño físico o psicológico a un niño por parte de
sus padres o cuidadores.
Hay diferentes tipos de maltratos:
Maltrato físico
|
Se refiere a cualquier lesión infligida (hematomas, quemaduras, fracturas, lesiones de cabeza, envenenamientos), que no es accidental que provoca un daño físico o enfermedad en un niño. Puede ser el resultado de uno o dos incidentes aislados, o puede ser una situación crónica de abuso. Los signos de abuso físico en un niño pueden ser los siguientes: · ![]() · ![]() · ![]() · ![]() · ![]() El maltrato físico de niños no se asocia a ningún grupo étnico, sino que se manifiesta en todas las clases sociales, religiones y culturas. No hay una situación específica que determina la violencia familiar, sino un conjunto de factores que predisponen a que ocurra. Estos factores pueden ser: baja autoestima, necesidad de control sobre el entorno y sentimientos de inferioridad. Los niños que han sido maltratados, necesitan ayuda psicológica para no repetir el esquema de abuso a otras personas. |
|
|
|
Maltrato sexual
|
|
Se refiere a cualquier implicación
de niños y adolescentes, dependientes e inmaduros en cuanto a su desarrollo,
en actividades sexuales que no comprenden plenamente y para los cuales son
incapaces de dar un consentimiento informado.
Se podría definir al abuso sexual como el tipo de contacto sexual por parte de un adulto o tutor, con el objetivo de lograr excitación y/o gratificación sexual. La intensidad del abuso puede variar de la exhibición sexual a la violación. De todas las formas de abuso, el abuso sexual es el más difícil de reconocer y aceptar. A partir de los estudios estadísticos, se observa que una de cada cuatro niñas y uno de cada ocho niños serán sexualmente abusados antes de llegar a los 16 años. En más del 90% el abusador será masculino y en más del 80% de los casos el abusador será una persona conocida del niño. Los signos de abuso sexual en niños o adolescentes son: · ![]() · ![]() · ![]() · ![]() · ![]() · ![]() · ![]() · ![]() · ![]() · ![]() En la mayoría de los casos los niños nunca comunican lo que está ocurriendo. Los niños no inventan historias acerca de su propio abuso sexual, por eso en la medida que el niño se anima a decirlo, es preciso creerles. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario